Medidas económicas: Pesca e industria naval reaccionan con satisfacción y generan expectativas

En principio, el sector pesquero y naval reaccionaron de forma satisfactoria a la medida. Sin embargo, manejan cautela sobre los avances.

Industria14/04/2025 Redaccion
vito contesi

"En principio vemos la medida con muy buenos ojos. Salimos de un régimen muy arbitrario que dependía del momento, no existía previsibilidad. Ahora hay otro más acorde a la actividad del libre mercado", expresó Vito Contesi, uno de los máximos exponente de la industria del puerto local, quien ya venía advirtiendo sobre el impacto negativo que producían las medidas vigentes y que se rectificarán de acuerdo a las medidas oficiales dadas a conocer anoche.

No obstante, agregó “Dependerá del tipo de cambio de equilibrio que no lo sabemos. Si es mayor al actual cuánto se traslada a aumento de precio, que esperemos sea el menor posible”.

“Que haya conciencia del sector comercial, que es el que fija precios de los insumos industriales”, reflexionó asimismo, aguardando los efectos prácticos de las resoluciones y cuál será el impacto de las mismas.

“Estamos expectantes a ver cómo arranca el funcionamiento el lunes a partir de las medidas anunciadas y cómo la asimilan los distintos sectores que componen la cadena”, finalizó.

Es lógica consideran la expectativa desde el sector, dado que es una reacción que puede dar respuestas para comenzar  revertir un proceso que llevaba a todo sector presquero y naval a situación de extrema gravedad, terminal como lo  aseguraban desde sindicatos afectados por la pérdida de las fuentes de trabajo y paralizando la principal actividad económica de Mar del Plata, con consecuencias sociales que se perciben a diario.

Te puede interesar
Lo más visto
ministro-rodriguez-en-rojas-abril-2025

Javier Rodríguez en Rojas: «El desafío es construir el futuro»

Redacción
Agro17/04/2025

El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso «Gestión y Participación». La capacitación busca fortalecer la identidad cooperativa en la provincia y mejorar la organización económica y productiva desde el trabajo colectivo. El acto fue realizado este miércoles por la mañana en el partido de Rojas, y reflejó su satisfacción por el desarrollo del programa.

cuatro punto cero

¿Qué es la Industria 4.0?

Redacción Norte Productivo
Tecnología20/04/2025

La Industria 4.0 representa la cuarta revolución industrial, marcada por la integración de tecnologías digitales avanzadas en los procesos productivos. A diferencia de sus predecesoras —la mecanización (1.0), la producción en masa (2.0) y la automatización (3.0)—, esta nueva fase se basa en sistemas inteligentes interconectados que permiten una fabricación más eficiente, flexible y personalizada. Su objetivo principal es crear «fábricas inteligentes» donde máquinas, productos y humanos se comuniquen en tiempo real.